21/10/2015: Concejales Puelman, Pinilla y Valdivia Concejales: Edison Pinilla González - Marta Puelman Marifilo - Rodrigo Valdivia Orias. 21/10/2015 A poco más de dos semanas los concejales Pinilla, Puelman y Valdivia dieron a conocer detalles en los cuales se sustenta la solicitud de investigación presentada en la Fiscalía de Panguipulli. Aseguran los concejales que “la denuncia se basa en presuntos hechos que podrían constituir delitos, hechos que fueron denunciados bajo el sustento de una serie de informes evacuados por Contraloría Regional de Los Ríos a la Municipalidad de Panguipulli, los que son informados al alcalde y a todos los concejales”, afirmaron. Agregan los concejales que “esta es la razón por la cual hoy entregamos mayores antecedentes con la finalidad de dar a conocer el trasfondo de la acusación y así ilustrar de mejor manera a los vecinos y vecinas que esperan que sus autoridades cumplan con los mandatos que le entrega y obliga la Ley”. En este mismo aspecto añaden que “una de las facultades más relevantes que tienen los concejales es fiscalizar la gestión del alcalde y los diversos departamentos que forman parte de la municipalidad. Lo anterior, el año 2014, fue reforzado con la promulgación de la Ley Nº 20.742 que perfecciona el Rol Fiscalizador del concejo, situación que obliga a quienes han sido elegidos por votación popular a ser mucho más responsables con su función y apegarse estrictamente a la legalidad vigente”, puntualizaron. En relación a la investigación propiamente tal, los ediles confirmaron que “lo sustancial de la denuncia solicitada al Ministerio Público involucraría la suma de $528.721.425 (quinientos veintiocho millones setecientos veintiún mil cuatrocientos veinticinco pesos), aproximadamente, sin considerar los valores que se determinen por los no pagos de derechos de extracción de áridos adeudados a la Municipalidad de Panguipulli”. En lo especifico, señalan los concejales que “con estas omisiones el alcalde como jefe superior del servicio habría producido un Detrimento al Patrimonio Municipal en la figura de Sustracción de Fondos Públicos valorizados en $ 119.158.021, por concepto de extravió de materiales de construcción destinados a ayuda social, pérdida de tuberías de alta densidad para alcantarillas, convenios por daño ambiental sin ejecutar, pérdida de más de 8.419 Mtrs3 de áridos desde pozos municipales, pese a que la Contraloría ha dado instrucciones expresas al municipio de establecer mecanismos de control que subsanen estas pérdidas; además de generar todas las acciones necesarias para proteger los bienes municipales, a lo cual el alcalde se ha negado sistemáticamente, sin respetar lo establecido en la normativa vigente”, aseguraron. Los concejales también informaron que “con respecto al Defraude al Fisco, este delito estaría consignado por la negativa del Alcalde René Aravena de ejecutar los cobros por derechos de extracción de áridos a 5 contribuyentes desde el año 2007 a la fecha, pues no ha iniciado dichos cobros ni las acciones judiciales tal como se lo instruyera la Contraloría General de la Republica en los informes de fiscalización realizados”. Respecto de los valores adeudados a la municipalidad en lo antes expuesto se desconocen, siendo lo más grave el que el Alcalde Aravena haya permitido que estos contribuyentes, pese a ser deudores, hayan seguido prestando servicios a la Municipalidad de Panguipulli”, señalan los ediles. Según los concejales, los informes de Contraloría y antecedentes complementarios que sustentan su acusación fueron: • Informe de Investigación Especial Nº del 2013 Seguidamente los concejales Puelman, Pinilla y Valdivia, afirman que “este comunicado tiene como objetivo clarificar los fundamentos en que basamos la denuncia, y a la vez, recordar a la ciudadanía que cuando juramos como concejales establecimos el compromiso de cumplir con las leyes y normativas vigentes en nuestra función fiscalizadora, resolutiva y de representación de la comunidad”. Finalmente, los concejales señalan en su comunicado que “con la tranquilidad de estar cumpliendo con nuestra función, esperamos sea la Fiscalía, en su proceso investigativo, quien determine si existen o no responsabilidades respecto de los hechos observados en esta demanda, más allá de las constantes defensas y justificaciones por medios públicos que ha hecho de manera sistemática el Alcalde René Aravena y diferentes personeros de su conglomerado político, que a nuestro parecer eran esperables pero carecieron de sustento porque desconocían los alcances reales de la denuncia y sólo han pretendido desviar y confundir a la ciudadanía”, concluyeron los concejales Pinilla, Puelman y Valdivia. |